MARTES, 21 DE OCTUBRE DE 2014
Epistemología social de la ciencia y epistemología genética
EPISTEMOLOGÍA SOCIAL DE LA CIENCIA

Concepto de Paradigma
El paradigma es un conocimiento establecido hasta que alguien lo revoque, un paradigma debe ser universal, es decir, toda la comunidad científica debe conocerla. No es exclusiva.
EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA

Los cambios que existen entre epistemología genética y la lógica de las ciencias sociales es que Piaget dice que todos tienen diferentes puntos de vista para resolver un problema debido al desarrollo biológico de cerebro.
Epistemología genética
| |||
Personajes
|
Idea
|
Quien(es) lo retoma(n)
|
De que forma
|
Platón
|
Él decía que para lograr la perfección se necesita de prenociones
|
Popper
|
Popper afirma que para construir un mejor conocimiento se necesita de las prenociones, así no solo se queda con el problema sino que propone al menos tres soluciones para el problema en cuestión.
|
Piaget
|
Piaget usa las prenociones pero de un modo biológico, para ser más exactos en el desarrollo cerebral.
| ||
Kuhn
|
por otro lado Kuhn afirma que si se retoma las prenociones pero no va en crecimiento sino se busca la necesidad de encontrar incongruencias para así volver a levantar un nuevo conocimiento
| ||
Aristóteles
|
Para presentar algún conocimiento debe llevar un fundamento, o en otras palabras una comprobación. La perfección del hombre es el conocimiento
|
Comte
|
Comte dice que para poder visualizar el problema no se necesita de prenociones. Y el problema debe ser real, no solamente una creencia, sino la imaginación sometido a la Razón.
|
Bacon
|
el conocimiento debe ser sometido a un método para generar ciencia
|
Comte
|
El decía que se necesita un método sociológico para poder encontrar el problema.
|
INTEGRANTES:
Diaz Guzmán Ever Alexis
Hernández Nigenda Diana Laura
López Cameras Jorge Luis
Morales González Ana Laura
Hernández Nigenda Diana Laura
López Cameras Jorge Luis
Morales González Ana Laura
REFERENCIAS
Hea. (s.f.). Los paradigmas-definición. Recuperado en octubre 2014: http://www.bibliotecapleyades.net/esp_paradigmaholo03.htm
Mardones,J&Ursua,N.(1994).Filosofia de las Ciencias Humanas y Sociales(quinta ed).España,Barcelona:Fontamara